Recertificado por el Consejo Mexicano de Neurofisiología Clínica
El
Dr. José Francisco Solís Gadea es un
neurólogo con más de 30 años de experiencia en el sector salud. El doctor se especializa en
neurología y neurofisiología clínica en Tepic, Nayarit.
Gracias a la preparación médica y amplia experiencia brinda atención médica de alta especialidad, además, desde la primera consulta realiza una evaluación de forma integral.
El neurólogo cuenta con equipos modernos y de alta calidad para brindar diagnósticos precisos, para poder ofrecer tratamientos enfocados en cada caso y paciente.
Reserva una cita con el Dr. José Francisco Solís Gadea y cuida tu salud con ayuda del neurólogo, quien da consultas a pacientes desde niños escolares hasta adultos mayores.
El
Dr. Solís Gadea cuenta con cédula de especialista en neurología DGP 3277055, además está recertificado por el Consejo Mexicano de Neurofisiología Clínica UAG, CENNA-IENPAC, Monterrey, Nuevo León.
Tu salud es lo primordial para el neurólogo. El
Dr. José Francisco Solís Gadea cuenta con planes de apoyo para que ningún paciente se quede sin atención médica.
La electroencefalografía (EEG) es una técnica no invasiva que se utiliza para registrar la actividad eléctrica del cerebro. La versión computarizada de este servicio implica el uso de equipos y software avanzados para mejorar la precisión y facilitar la interpretación de los resultados.
La velocidad de conducción nerviosa (VCN) es una prueba que evalúa la función del sistema nervioso periférico, específicamente la capacidad de los nervios para transmitir señales eléctricas de forma rápida y eficiente. La estimulación repetitiva supramáxima es una técnica especializada que se utiliza para evaluar y detectar trastornos neuromusculares específicos, como la Miastenia Gravis.
La electromiografía (EMG) es otra técnica diagnóstica no invasiva que evalúa la función del sistema nervioso periférico y los músculos. Este servicio se utiliza para evaluar la actividad eléctrica de los músculos y detectar posibles trastornos neuromusculares o problemas con la transmisión de señales nerviosas a los músculos.
Enfermedades y síntomas que el neurólogo atiende:
El
electroencefalograma o mapeo cerebral es un estudio que mide la actividad eléctrica del cerebro en tiempo real y es útil para pacientes que tienen alguna alteración del funcionamiento cerebral. Para el estudio se colocan pequeños electrodos en forma de botón sobre el cuero cabelludo, a los cuales se le coloca una pasta que no lesiona el cabello o la piel.
No existe ningún riesgo para el paciente al momento de realizar el electroencefalograma, es un estudio que no provoca dolor, ni sensaciones molestas y no genera ninguna radiación y se puede realizar las veces que sean necesarias.
Al termino del estudio el paciente puede realizar sin ningún riesgo todas sus actividades cotidianas.
Las enfermedades que se pueden diagnosticar mediante este estudio son:
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
Médico Cirujano: José Francisco Solís Gadea
Cédula prof: 0504867
Institución: Universidad Autónoma de Guadalajara
Especialidad: Neurología Clínica
Cédula prof: 3277055
Institución: Currículum
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---